En este blog se encuentra todo la informacion acerca de los envases naturales
viernes, 30 de octubre de 2009
BOCADILLO VELEÑO
El bocadillo veleño es un producto tipico de Colombia, elaborado en la region de Vélez y elaborado apartir de la guayaba. El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azucar, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de pequeños bloquecitos con dos bandas delgadas de pasta clara, elaboradas con guayaba blanca, y una banda gruesa central de pasta roja, elaborada con guayaba roja. El bocadillo veleño tradicional es empacado individualmente en hojas de bijao, las cuales conservan el producto y le dan un aroma y un gusto caracteristico.
El Bocadillo veleño es un producto típico de Colombia, originario de la región de Vélez y elaborado a partir de la guayaba (Psidium). El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de pequeños bloquecitos con dos bandas delgadas de pasta clara, elaboradas con guayaba blanca, y una banda gruesa central de pasta roja, elaborada con guayaba roja. El bocadillo veleño tradicional es empacado individualmente en hojas de bijao, las cuales conservan el producto y le dan un aroma y un gusto característico.
estudiante :adan montoya olvera grupo: 5.7 cobaq 17 la estroctura (ejemplo) deacuerod un ejemplo de estroctura sobre como estamos organisado la sociedad tiene su propia secuencia que es la que permiete que tenga un orede la que fasilita el agreagar alas personas a diferente sirculos sociales de esta manera se puede estudiar el comportamiento dentro de un futuro nosotros seremos estudiados por otra jente unas de las preguntas sera por que hacen esas cosas antes yeso sera por lo que pasaba en ese momento en nuestra vida y el como estaba organisado los sirculos sociales que convimos
Encontramos gran variedad de envases y/o empaques naturales como son la hoja de platano, madera,tripa de res, tripa de cerdo, amero, bijao, totumo, caña, cascara de huevo, etc...
Dar a conocer la importancia y uso de los ennvases y/o empaques de procedencia natural; puesto que han sido elegidos para proteger y conservar algunos alimentos manteniendo sus caracteristicas organolepticas sin representar ningun peligro para el alimento y la salud. Aqui podra observar algunas fotos de los envases naturales mas comunes.
El Bocadillo veleño es un producto típico de Colombia, originario de la región de Vélez y elaborado a partir de la guayaba (Psidium). El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de pequeños bloquecitos con dos bandas delgadas de pasta clara, elaboradas con guayaba blanca, y una banda gruesa central de pasta roja, elaborada con guayaba roja. El bocadillo veleño tradicional es empacado individualmente en hojas de bijao, las cuales conservan el producto y le dan un aroma y un gusto característico.
ResponderEliminarestudiante :adan montoya olvera
ResponderEliminargrupo: 5.7
cobaq 17
la estroctura (ejemplo)
deacuerod un ejemplo de estroctura sobre como estamos organisado la sociedad tiene su propia secuencia que es la que permiete que tenga un orede la que fasilita el agreagar alas personas a diferente sirculos sociales de esta manera se puede estudiar el comportamiento dentro de un futuro nosotros seremos estudiados por otra jente unas de las preguntas sera por que hacen esas cosas antes yeso sera por lo que pasaba en ese momento en nuestra vida y el como estaba organisado los sirculos sociales que convimos