
viernes, 30 de octubre de 2009
BOCADILLO VELEÑO

GUACALES
GUACALES

-Los guacales se arman de madera angosta y se utilizan en su mayoría para el transportes de alimentos.
-También son muy útiles para el transporte de animales como lo son las aves, conejos, entre otros.
-Son muy usuales en la industria para el transporte de maquinaria pesada debido a su resistencia y amortiguamiento impidiendo el maltrato y deterioro de estas.
GALLINAS

Las gallinas ponen un huevo diario o en algunos casos esto depende de la alimentación, por lo general se alimentan de purina ponedora o vitaminas.
Hay gallinas que por lo general necesitan del gallo,estas gallinas son de cria y estan separadas de las ponedoras.
Otra clase de gallinas son las que no necesitan de gallo ya que se les da como alimentación purina ponedora y vitaminas reemplazando la necesidad del macho; con la caracteristica de que este huevo es solo para el consumo humano y no es fertil
GALLINA
GALLINA
LAS GALLINAS CRIOLLAS
LAS GALLINAS CRIOLLAS O DE PATIO:
Es aquella gallina que no se cría en galpón, ya que si se cría en galpón NO concibe huevos. Se le da como alimento maíz y por lo general lombrices de tierra.
Para su reproducción el macho es muy necesario. En cada camada puede sacar hasta 15 pollos en aproximadamente 20 dias.
La gallina criolla se caracteriza por poner huevos 100% colorado y en extraña ocasión huevos con cascara de color blanco y azul, también por ser 100% mas nutritivos que el huevo de galpón.
GALLINA
QUESO DE HOJA
ENVUELTO
TAMAL

El tamal sin importar la region es envuelto en hoja de platano o achira, amarrado arriba con caulla y en forma de bolsa a exepcion del santandereano que es cuadrado.
LECHONA
LECHONA

Lechona es un plato típico del Departamento del Tolima; para obtener su envase natural el cual es el cuero del mismo cerdo, debe pasar por un proceso:
-Para preparar una tradicional lechona tolimense se necesita conseguir una lechona virgen o lechón castrado, no mayor de un año que pese alrededor de 50 libras.
-Se limpia bien la lechona y se abre para extraer las vísceras. Luego, se deshuesa y se le extrae la carne con mucho cuidado para no romper la piel que debe quedar con mínimo un revestimiento de 1 centímetro de tocino. Es muy importante dejar la cabeza.
GENOVA

PROPIEDADES DE LA TRIPA:
Son un componente fundamental puesto que van a contener al resto de los ingredientes condicionando la maduración del producto. Se pueden utilizar varios tipos pero el mas importante es el envase natural proveniente de las tripas de la res.
Tripas animales o naturales:
- *Han sido los envases tradicionales para los productos embutidos. Este tipo de tripas antes de su uso deben ser escrupulosamente limpiadas y secadas ya que pueden ser vehículo de contaminación microbiana.
- *Las tripas naturales pueden ser grasas, semigrasas o magras.
RELLENA
LONGANIZA

La longaniza es un embutido largo, relleno de carne de cerdo picada.
-Está compuesto por el intestino de cerdo relleno de una mezcla de carne picada condimentada con especias.
- En muchos lugares, se ha sustituido la tripa (intestino) natural de cerdo, por una envoltura sintética.
-Se caracteriza por ser un embutido largo y angosto.
-En algunos lugares de España se le da el nombre de vuelta o choriza (Zamora).
-Puede comerse cruda (una vez que se ha dejado curar, es decir, secar al aire durante varios meses), o bien frita si es fresca (recién hecha).
HUEVO
HUEVO

Brinda la posibilidad de adaptarse a todo tipo de comidas. Se puede combinar tanto en preparaciones dulces como: salsas, flanes, pastas, pudines, tortas, merengadas, sopas, helados, tortillas, galletas, rellenos, cremas, revueltos, postres.
CANASTO
COSTAL
AMERO
TOTUMO
HOJA DE BIJAO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)